En esta ciudad malagueña, aún recuerdan a su hijo predilecto con un cariño especial. De hecho el jugador tiene un busto en mitad del paseo marítimo y el mundial se ha vivido con mucha intensidad, gracias también a la cantidad de gente de otros países: argentinos, italianos, alemanes, ingleses, uruguayos, daneses, etc... que han paseado por la playa, las banderas de sus respectivos países. Y es que en Fuengirola estos días solo se respiraba fútbol.
También, he podido estar en el campo donde empezó a dar las primeras patadas a un balón Juanito, el campo Santa Fe de los Boliches. Un escalofrío recorrió mi cuerpo al entrar a ese campo. Lo primero que pensé fue aquí ha jugado uno de los futbolistas con más talento del fútbol español. Lo siguiente fue el mágico minuto 7 de cada domingo en el Bernabéu, cuando se entona el grito: Illa, Illa, Illa Juanito Maravilla, que me recordó lo grande que fuiste, eres y serás. Descansa en paz, maestro, el fútbol español no te olvida y te brindará un mundial.
No olvidas el fútbol ni en vacaciones. Me parece injusto que, sobre todo en los últimos años, se recurra a Juanito siempre que el Real Madrid tiene que remontar un partido. Sobre todo porque, cuando se trata del Alcorcón y encima no consiguen remontar ni de cerca, estás manchando el nombre del histórico jugador, que dio noches inolvidables a este deporte. Le han merecido la pena al blog tus vacaciones, has vuelto con regalo. Ojalá España pueda brindarle el Mundial como dices.
ResponderEliminar