SLF. ¿Una de Pepe Reina? Pues ahí va.
jueves, 15 de julio de 2010
lunes, 12 de julio de 2010
Del 115 a la eternidad




ALBERTO LÓPEZ MARÍN. Vale. El fútbol sólo es fútbol. Un juego, un deporte. Lo que nadie puede negar es que este domingo, todos los españoles que hemos tenido el privilegio de existir en 2010 hemos vivido un momento histórico e irrepetible. Ha sido la primera. La próxima, si la hay, será la segunda; la siguiente, la tercera. Pero ninguna tan importante como esta. Nos han malacostumbrado. Felizmente.
Nos han hecho abuelos, tan jóvenes que somos. Seremos unos cascarrabias. Probablemente, no habrá selección de ahora en adelante que no nos haga repetir una y otra vez frases de anhelo al centro del campo orquestado por Xavi Hernández, a las paradas del resucitado Iker Casillas o a la furia goleadora de David Villa. Y qué decir del manchego, de ese jugador que nos emociona, al que todos deseábamos lo que le ha ocurrido. Andrés Iniesta estaba llamado a la gloria. Ha marcado el gol de la victoria en la final de un Mundial a cinco minutos del final de una prórroga agónica. Todos lloramos cuando marcaste y no sólo porque nos dieras la Copa del Mundo. Lloramos también porque eras tú, Andrés, porque eres humilde, porque has caído en incontables ocasiones y has levantado con pundonor de duros golpes como lesiones interminables o como la muerte de tu amigo Dani Jarque, a quien has dedicado el gol de tu vida. El gol de nuestras vidas. En el minuto 115. De ahí, a la eternidad.
No pidamos más, tampoco nos conformemos. Esto no es sencillo, por muy buenos que sean. Les estaremos eternamente agradecidos. Bailarinas sobre el campo cuando toca y duros soldados que pelean en el barro cuando un equipo como el holandés les cose a patadas con la inestimable ayuda de un árbitro desnortado. Nunca se marcharán de nuestra mente las imágenes de ayer, y así lo haremos saber a los que vengan tras nosotros.
Gracias, generación de héroes.
Más allá de la noche que me cubre
negra como el abismo insondable,
doy gracias a los dioses que pudieran existir
por mi alma invicta.
En las azarosas garras de las circunstancias
nunca me he lamentado ni he pestañeado.
Sometido a los golpes del destino
mi cabeza está ensangrentada, pero erguida.
Más allá de este lugar de cólera y lágrimas
donde yace el Horror de la Sombra,
la amenaza de los años
me encuentra, y me encontrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el portal,
cuán cargada de castigos la sentencia,
soy el amo de mi destino:
soy el capitán de mi alma.
negra como el abismo insondable,
doy gracias a los dioses que pudieran existir
por mi alma invicta.
En las azarosas garras de las circunstancias
nunca me he lamentado ni he pestañeado.
Sometido a los golpes del destino
mi cabeza está ensangrentada, pero erguida.
Más allá de este lugar de cólera y lágrimas
donde yace el Horror de la Sombra,
la amenaza de los años
me encuentra, y me encontrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el portal,
cuán cargada de castigos la sentencia,
soy el amo de mi destino:
soy el capitán de mi alma.
William Ernest Henley
domingo, 11 de julio de 2010
GRACIAS





1.- Iker Casillas Fernández
2.- Raul Albiol Tortajada
3.- Gerard Piqué Bernabéu
4.- Carlos Marchena López
5.- Carles Puyol Saforcada
6.- Andrés Iniesta Luján
7.- David Villa Sánchez
8.- Xavier Hernández Creus
9.- Fernando José Torres Sanz
10.- FranCesc Fàbregas i Soler
11.- Joan Capdevila Méndez
12.- Víctor Valdés Arribas
13.- Juan Manuel Mata García
14.- Xabier Alonso Olano
15.- Sergio Ramos García
16.- Sergio Busquets Burgos
17.- Álvaro Arbeloa Coca
18.- Pedro Rodríguez Ledesma
19.- Fernando Llorente Torres
20.- Javier Martínez Aguinaga
21.- David Jousé Jiménez Silva
22.- Jesús Navas González
23.- José Manuel Reina Páez
Entrenador: Vicente del Bosque
Liga, Champions, Copa, clasificación para la Euro 2012, fichajes, promesas, fotos, vídeos, curiosidades, anécdotas... Termina el Mundial, pero no dejes de visitar
http://sellamafutbol.blogspot.com/
El nuevo Teatro de los Sueños

SLF. Uno de los primeros post de este blog hablaba del Soccer City, el Teatro de los Sueños donde la selección española disputará a la holandesa la Copa del Mundo. Todo comenzó con un Sudáfrica-México y el talento ha querido que los nuestros estén invitados al encuentro número 64. La suerte está echada.
El Mundial de África, de las vuvuzelas, del Jabulani, del triunfo del fútbol y de alguna que otra decepción arbitral toca su fin. Han sido unos días apasionantes. Comienza la cuenta atrás para Brasil 2014. Antes, todos tenemos una cita en este colosal estadio.
sábado, 10 de julio de 2010
Campeones pase lo que pase

SLF. El Soccer City será este domingo el epicentro mundial del fútbol. Holanda y España. Uno de ellos alzará la Copa del Mundo al cielo de Johannesburgo; el otro, llorará amargamente tras haber muerto en la orilla cuando acariciaba la gloria. Este segundo equipo no puede ser España. La prensa española y gran parte de la afición da por hecha la consecución del trofeo. Mucho cuidado. ¿Quién nos puede asegurar que el partido, lejos de parecerse al de semifinales, no será como el de cuartos, octavos o primera fase? ¿Sabemos acaso cómo reaccionaría la selección ante un gol en contra? ¿Con un penalti y expulsión? ¿Con un robo arbitral? ¿Es un equipo que se ha cargado a Brasil y que ha ganado todos los partidos peor que Alemania? Quizá sea sencillo y todo sea un trámite, pero no podemos agarrar la Copa sin haberla disputado. Sí podemos valorar, al menos, cada una de las horas que separan el miércoles a las 22:30 del domingo a las 20:30. Estamos orgullosos, con una sensación que ya nadie nos robará. Con una ilusión que jamás habíamos saboreado. Sólo hay Mundial cada cuatro años. La probabilidad de llegar a una final es escasa. Podría tardar en llegar una ocasión como esta. O no llegar más. Podríamos morir sin verla, como otra tanta gente que no ha visto a España en lo más alto. Somos unos privilegiados. Agradezcamos a los 23 héroes el trabajo pase lo que pase, pero no derramemos una sola lágrima si no se logra. Ovacionemos a una generación de campeones. Aplaudamos el comportamiento de los españoles en el mayor corte de mangas a la política y a las banderas y desuniones de los últimos años. Aquí sólo ha habido un vencedor: el fútbol. Mostrémosle al mundo cómo se juega a esto. Lloremos de alegría si Iker Casillas nos regala una de las imágenes de nuestras vidas.
viernes, 9 de julio de 2010
Las estrellas del Mundial: Paul y Sara Carbonero

JUAN ANTONIO ESCUDERO. El Mundial de Sudáfrica nos dejará para el recuerdo a dos estrellas por sorpresa: el pulpo Paul y la periodista Sara Carbonero. El primero se ha convertido en un reclamo para los partidos de Alemania hasta que... el amable cefalópodo predijo que España ganaría a Alemania y se cumplió. Cómo buen supersticioso, confío en el pulpo y en su última predicción, aunque haga lo que haga nos parecerá bien. Si elige la urna de España diremos que ganaremos y se mete en la de Holanda diremos que ganaremos porque en la final de la Eurocopa se metió en la de Alemania y perdió. El animal ha pasado a ser cuestión de estado para españoles y holandeses que fijan su atención en lo que Paul haga.
Por otro lado tenemos a Sara Carbonero. La periodista se ha repuesto a las muchas trabas con las que empezó el Mundial y ha seguido haciendo su trabajo, mordiéndose la lengua en más de una ocasión... Ni tuvo la culpa de la derrota contra Suiza ni tampoco de que Casillas detuviera el penalti ante Paraguay.
Paul y Sara, Sara y Paul... ¿la pareja de España?
Por otro lado tenemos a Sara Carbonero. La periodista se ha repuesto a las muchas trabas con las que empezó el Mundial y ha seguido haciendo su trabajo, mordiéndose la lengua en más de una ocasión... Ni tuvo la culpa de la derrota contra Suiza ni tampoco de que Casillas detuviera el penalti ante Paraguay.
Paul y Sara, Sara y Paul... ¿la pareja de España?
Etiquetas:
espana,
holanda,
paul,
sara carbonero
miércoles, 7 de julio de 2010
Piqué, Puyol y la furia

ALBERTO LÓPEZ MARÍN. Este domingo, Iker Casillas puede alzar al viento de Johannesburgo la Copa del Mundo. No es un sueño. Carles Puyol ha cabeceado con violencia un córner en presencia de los gigantes alemanes. Ha sido el gol de la furia, de la casta, del coraje, el que ha llevado a España a la final del Mundial de Sudáfrica. Abre los ojos, es real. Está pasando. Sólo queda Holanda para explotar de alegría. Este equipo nos hace felices, nos une. Algo muy grande acaba de ocurrir. Algo inmenso está a punto de pasar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)